Tienda online

Política de Cookies

INFORMACIÓN SOBRE COOKIES

Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?


Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.

COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS


Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?

Sobre los tipos de cookies, existen cinco grandes grupos:

Cookies analíticas: recogen información del uso que se realiza del sitio web.

Cookies sociales: son aquellas necesarias para redes sociales externas.

  • Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
  • Cookies de publicidad y comportamentales: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting).
  • Cookies técnicas y funcionales: son las estrictamente necesarias para el uso del sitio web y para la prestación del servicio contratado.

COOKIES QUE SE UTILIZAN EN ESTE SITIO WEB

  • NID: Esta cookie almacena tus preferencias y otra información, en concreto tu idioma preferido (, así como el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página.
  • _utma: Se usa para diferenciar entre usuarios y sesiones. La cookie se crea al cargar la librería javascript y no existe una versión previa de la cookie _utma. La cookie se actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics.
  • _utmb: Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie _utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
  • _utmc: Esta cookie se usa para facilitar la funcionalidad con la librería urchin.js. Históricamente, esta cookie funciona junto con la cookie _utmb para saber si el usuario es una nueva sesión o visita.
  • _utmt: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes _utmz: Guarda el origen del tráfico o la campaña que explica desde donde llega el usuario hasta el sitio web. La cookie se crea cuando la librería javascript se carga y se
    actualiza cada vez que envia los datos a Google Analytics.
  • _ga: Cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie
    de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
  • _gat: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para limitar la velocidad de petición – la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos.
  • _gid: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios. Caduca a las 24 horas.
  • _front_languaje: Cookie de experiencia de usuario que se utiliza para determinar el lenguaje predeterminado y expira en 1 año.
  • SSID, SSIDCC, SID, APISID, ANID, CONSENT, SAPISID: Son cookies de terceros. Google las utiliza para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de páginas con mapas de Google en ellas. APISID, CONSENT, HSID, SAPISID, SID y SSID expiran a los 2 años, CGIC, NID y SNID caducan a los 6 meses, SIDCC a los 3 meses.
  • OGPC: Cookie de terceros. Esta cookie es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación. Tiene una duración de 1 mes.
  • 1P_JAR: Cookie propia. Esta cookie se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Caduca al mes.
  • DV: Cookie de terceros. Caduca a la sesión.
  • SEARCH_SAMESITE: El objetivo es mitigar el riesgo de fuga de información de origen cruzado. También proporciona cierta protección contra los ataques de falsificación de solicitudes entre sitios.

Asimismo, desde esta página puedes acceder a Redes sociales.
Las redes sociales tales como facebook, twitter, etc nos proveen botones a través de los cuales podemos publicar contenidos directamente en ellas. Dichos botones también hacen uso de cookies para su funcionamiento.


En cuanto a Facebook nos instala cookies como “locale”, “reg_fb_gate” y “reg_fb_ref. Se recomienda acceder a la política de cookies de Facebook, para que el Usuario posea toda la información necesaria para su correcto uso.

REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES
COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR

Chrome

  1. Selecciona el icono de Herramientas
  2. Haz clic en Configuración.
  3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.
  4. En la sección «Privacidad» haz clic en Configuración de contenido.
    • Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
    • No permitir que se almacenen cookies.
  5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).
  6. Cierra y reinicia el navegador.
    Para más información sobre Chrome pulse aquí:
    http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Internet Explorer

  1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.
  2. Haz clic en la ficha General.
  3. En la sección «Historial de exploración», haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.
  4. Seleccionar Eliminar archivos.
  5. Seleccionar Eliminar cookies.
  6. Haz clic en Eliminar.
  7. Haz clic en Aceptar.
  8. Cierra y reinicia el navegador.
    Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: https://support.microsoft.com/es-es/kb/278835

Firefox

  1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.
  2. Al lado de «Detalles», haz clic en la flecha hacia abajo.
  3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos
  4. Usando el «Intervalo de tiempo para borrar» en el menú desplegable, selecciona Todo.
  5. Haz clic en Borrar ahora.
  6. Cierra y reinicia el navegador.
    Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.
    Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies

Safari

  1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.
  2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web
  3. Haz clic en Restablecer.
  4. Cierra y reinicia el navegador.
    Para más información sobre Safari pulse aquí: https://support.apple.com/kb/ph21411?locale=es_ES

Opera


Opciones – Avanzado – Cookies.
Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo.
Para más información sobre Ópera pulse aquí: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html

Otros navegadores


Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.

Política de Privacidad

Identidad del Responsable del Tratamiento: FEDERACIÓN TERRITORIAL BIZKAINA DE CAZA
CIF: G48212898
Dirección: C/ Martín Barua Picaza nº27,5ª Kirol Etxea. 48003-Bilbao, Bizkaia
Teléfono: 944.270.528
Correo electrónico: fedecaza@outlook.com
FEDERACIÓN TERRITORIAL BIZKAINA DE CAZA, es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que los datos facilitados serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines del Tratamiento:

  • Gestionar el envío de la información y atender a las solicitudes que se realizan utilizando los formularios o medios de contacto que se ponen a disposición del Usuario
    en el presente Sitio Web.
  • La posible realización de estadísticas de uso

Legitimación del tratamiento: El consentimiento del Usuario cuando facilita los datos personales en la solicitud.

Conservación de los datos: Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Usuario o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Comunicación de los datos: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal.

Medidas implantadas por el Responsable: En la recogida y el tratamiento de los datos de carácter personal se han adoptado las medidas de seguridad adecuadas para evitar la pérdida, el acceso no autorizado o la manipulación de los mismos.
El Usuario certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación del consentimiento en cuanto al tratamiento de sus datos de carácter personal y todo ello, de conformidad con lo establecido en la presente Política de Privacidad.

Derechos del Usuario:
El Usuario puede, en todo momento, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación, supresión y portabilidad sobre sus datos personales así como el de revocación del consentimiento para cualquier de las finalidades antes señaladas, poniéndose en contacto con nosotros en la sede de la empresa o a través del e-mail de contacto.
Además, aquellos interesados que deseen saber más información sobre sus derechos podrán obtenerla llamando a los teléfonos 901.100.099 / 91.266.35.17 de la Agencia Española de Protección de Datos o en su página web, en el siguiente enlace:
http://www.agpd.es/portalwebAGPD/CanalDelCiudadano/derechos/index-ides-idphp.php
Asimismo, todos aquellos interesados que no hayan obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, situada en la calle Jorge Juan, 6 28001-Madrid. www.agpd.es.